El Día de los muertos es una importante celebración religiosa y cultural que se lleva a cabo el 2 de noviembre de cada año, una costumbre muy importante asociada con el Día de los muertos en El Salvador es la preparación y el intercambio de alimentos tradicionales.
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 17 Segundos
El día de los muertos en El Salvador

Uno de los platos más populares es el ayote en miel, un postre dulce hecho de calabaza cocida en jarabe de caña de azúcar. A menudo se prepara y se comparte entre familiares y amigos durante esta festividad.

Además del “ayote en miel”, hay otros platos que se suelen preparar en El Salvador durante el Día de los muertos. Aunque las costumbres pueden variar en diferentes regiones del país, algunos de los alimentos tradicionales que podrías encontrar son:

  1. Yuca frita: servida con chicharrón de cerdo frito.
  2. Rellenos de Pacaya: La preparación de los rellenos de pacayas es relativamente fácil, la verdadera dificultad radica en la búsqueda de pacayas frescas y en buen estado. No obstante, en muchos lugares, es posible encontrar pacayas enlatadas o en frascos preservadas en una solución de agua salada.
  3. Plátanos en miel: Los plátanos enmielados son una delicia que se disfruta en toda Centroamérica, incluyendo Honduras, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Sin embargo, los que se preparan en El Salvador tienen un toque distintivo y un sabor característico que los hace únicos.
  4. Budín de plátano: Un postre de pan tradicional y delicioso que incorpora un ingrediente muy querido por los habitantes de El Salvador.

Estos son solo algunos ejemplos de los deliciosos platos que se pueden disfrutar durante esta celebración. ¡Espero que esto te ayude a tener una idea de las ricas tradiciones culinarias de El Salvador durante el Día de los muertos!