El jocote es una de las frutas predilectas de los salvadoreños, con un sabor agridulce que se manifiesta dependiendo de la temporada de cosecha.
Dónde se encuentra
El árbol puede encontrarse en casi todo el territorio porque crece en suelos de clima seco ya, mientras que el período de producción de la fruta se da entre los meses de febrero y mayo.
La fruta puede conseguirse fácilmente durante su temporada en los mercados y se suele consumir madura o puede ser utilizada para preparar dulces tradicionales como los jocotes en miel o la jalea de jocote.
Un rico postre
Los tradicionales jocotes en miel, son de esos postres tan ricos que no te dan ganas de parar de comerlos, con una textura suave donde en cada mordisco encontrarás una explosión dulce.
Para prepararlos no necesitarás de muchos ingredientes, solo debes tener los jocotes, el dulce de panela y canela para darle un toque delicioso.
Por ser un fruto de temporada, los salvadoreños acostumbran a consumir este dulce en temporada de Cuaresma y Semana Santa, por lo que forma parte de los postres tradicionales.
La combinación de sabores ácido y dulce le dan un toque especial a este postre que nace como producto de la fusión de influencias gastronómicas, y esto es lo que permitió concebir recetas tan deliciosas y sencillas de preparar, que se han transmitido de generación en generación.
Si deseas probar un dulce tradicional y emblemático de la cocina salvadoreña, no olvides preparar unos deliciosos jocotes en miel, que sin duda es una de esas exquisiteces con la que te chuparás los dedos.