Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 38 Segundos
Sabores de El Salvador para el mundo entero. Los atractivos naturales del país captan la atención de muchos turistas que quedan maravillados con sus playas y montañas. Pero también esconde una rica y sorprendente oferta gastronómica que sin duda le dejará gratamente sorprendido.
Sabores de El Salvador para el mundo entero
Sabores de El Salvador para el mundo entero

La promoción de las culturas gastronómicas de los países mesoamericanos en tierras extranjeras es un proceso que se ha venido llevando a cabo con la finalidad de dar a conocer la esencia de los sabores y las tradiciones que muchas veces son desconocidos.

Aventuras en la cocina

En estas aventuras gastronómicas, muchas veces es difícil satisfacer las expectativas de todos, principalmente porque se quiere experimentar los sabores directamente de la mano de sus protagonistas y en su propio contexto.

La gastronomía de El Salvador tiene sus raíces muy ligadas a la cocina tradicional que consumían sus ancestros. Sin embargo, también hay que destacar que existe una clara influencia de culturas gastronómicas extranjeras, que ha permitido darle a los platos salvadoreños un estilo auténtico.

Encontrará una diversidad de platos hechos a base de ingredientes locales como el maíz, los frijoles, las carnes, los mariscos y las verduras frescas.

La gastronomía de El Salvador

Desde la perspectiva desde la cocina internacional, en la gastronomía salvadoreña existen muchos platos donde la innovación juega un papel importante.

Por ejemplo, los deliciosos ñoquis de yuca en salsa de loroco, son parte de la oferta creativa que ha nacido de la fusión de estilos culinarios distintos pero que se combinan en un delicioso producto final.

También destacan otras recetas más tradicionales que representan la identidad del pueblo salvadoreño como el gallo en chicha, el casamiento, los tamales en todo su esplendor de sabores – los de gallina, elotes o de pisques. Así mismo tendrá unos deliciosos chicharrones, las fritadas, las tortas hula hula, las torrejas en miel y las no menos famosas pupusas salvadoreñas elaboradas con maíz molido y harina de arroz.

Esto será el comienzo para ir descubriendo y popularizando muchas características culinarias de la cocina salvadoreña, que cada día tiene el reto de conquistar de nuevos paladares.