El país más pequeño de su región puede llegar a sorprendernos con su grandiosa y variada gastronomía entre las cuales incluye unas deliciosas "Pupusas" es así cómo se le denomina a su plato principal.
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 17 Segundos
Variaciones de la pupusa salvadoreña para ayudarte con un cuerpo sano después de las fiestas

La base de esta deliciosa receta es la harina de maíz, pero en este caso utilizaremos harina de arroz o alguna harina integral en la cual encontrarás fibra y minerales como potasio, magnesio hierro y zinc, para seguir con el ideal de comida sana. Realizar esta rica preparación es muy sencillo, simplemente se mezcla el harina que se haya decidido comprar, con agua, formando una masa, por otro lado se colocan a sancochar dos huevos (una deliciosa fuente de proteína, vitamina B, vitamina D, minerales y que también disminuye el riesgo de enfermedades, además de que aporta grasas insaturadas) o la cantidad que se desee y posteriormente se agrega un aguacate en tajadas, teniendo en cuenta que con este elemento se le adiciona la cantidad de grasas saludables necesarias que el cuerpo requiere a diario, además de poder aligerar la digestión. Se empieza realizando una pequeña bola con la masa que previamente se preparó, se aplana y en el centro se colocan las rodajas de huevo sancochado. Si se desea se le pueden agregar rebanadas o trozos de queso mozzarella o algún queso bajo en calorías, se comprime un poco, colocándolo en una plancha por ambos lados, volteándose y luego es coronado con las rebanadas de aguacate. Es una opción deliciosa sana y nutritiva que se puede tomar como opción para el desayuno o la cena. Regalando un contacto directo con la cultura salvadoreña y brindando en cada mordida sus sabores inconfundibles.