La combinación de la lima y el pepino junto con la menta la hacen una bebida refrescante, económica e ideal para compartir en una reunión.
Preparación: 15 minutos
Porciones: 4
Entremés de pepino y granola
Jugo de pera con salvia
Panes migueleños
Enchiladas
Sopa de frijoles colorados
Sopa salvadoreña
El elote loco salvadoreño es uno de esos platos que forman parte de todos los festivales, pero sobre todo de todas las ferias en pueblos y aldeas, que se celebran en todo el país.
Siendo preferidas en época de navidad, las Enchiladas alegran el paladar en desayunos o en cualquier otro instante del día. Su nombre no hace picantes a estas tortillas fritas que probarás cual rincón de exquisito sabor propiedad del fogón salvadoreño.
La gastronomía salvadoreña es muy variada y deliciosa. No solo es colocar en la mesa alimentos con ingredientes autóctonos, es la cultura de un país plasmada en exquisitos manjares que no querrás dejar de disfrutar cada vez que tengas la oportunidad de visitar, recordar o inventar en la cocina para traer a la mesa las delicias hechas en este país.
Algo revolucionario sucedió hace 3.500 años en las Américas. Condujo a una especie de ALBA, una gigantesca alianza de comercio justo. Y extendió la civilización más rápido que casi cualquier otro evento en la historia de la humanidad.
La cocina salvadoreña se forja a partir de su clima, flora y fauna, sus cultivos y su diversidad de gustos y tradiciones familiares, que se van combinando para dar la medida exacta. Es una fusión de diversas y antiguas influencias culturales, americanas y europeas que a través de los siglos adquiere características propias.
El país más pequeño de su región puede llegar a sorprendernos con su grandiosa y variada gastronomía entre las cuales incluye unas deliciosas "Pupusas" es así cómo se le denomina a su plato principal.
La horchata de morro seguramente la encontrarás en cualquier refresquería o pupusería de El Salvador, con su sabor dulce y refrescante, es una de las bebidas estrellas de este país con tradición mesoamericana.