
Los tamales salvadoreños es parte de la cocina tradicional. A base de maíz, ingrediente principal desde tiempos ancestrales, hoy forma parte de ese legado alimenticio. El origen de este manjar te lo describiremos en la siguiente receta.
Ingredientes
3 libras de Masa de maíz
1 ½ libra de Manteca o aceita
6 tazas de Caldo de gallina
Guisado de pollo
1 Recipiente con aceituna, papa picadas, chile, alcaparras
1 Hoja de huerta
Preparación
Paso 1 : En una cacerola grande, mezclas la masa con el caldo de gallina ya previamente colado, agregándolo poco a poco de una manera que se vaya haciendo liquida la masa.
Paso 2 : Colócala en la sartén y ponla a cocinar. Sin dejar de moverla agrega la manteca o aceite, la dejas freír por más de 30 minutos hasta que se seque o consuma el caldo, quedando una masa muy tierna y con un color verde, de esta manera tendrás ya la masa lista para los tamales.
Paso 3 : En el centro de la hoja colocamos una porción de masa, estiramos un poco que no sobrepase la hoja.
Paso 4 : Luego colocamos una cucharada de recaudo, un trozo de pollo, papa, chile, aceitunas y la alcaparra, se envuelve de tal manera que estuvieses haciendo una pequeña almohada, amarrar bien con hilo o tiras de hojas.
Paso 5 : En una olla grande, colocas dos hojas o capas de hojas en el fondo, luego colocas los tamales ya elaborados. Vierte el agua hasta la mitad de la altura de los tamales, los cubres con dos capas de hojas, colocas su tapa y dejas que hiervan por unos 40 minutos.
Paso 6 : Chequea que la hoja parece como sudada, ese es la señal que indica que tus los deliciosos tamales ya están listos.
Paso 7 : Listo. Nos disponemos a degustar.