Tustacas

Estupendo abreboca que nos invita a querer explorar los sabores salvadoreños. Este típico pan dulce, compone parte de la gastronomía nacional y pese a ser oriundo de una región, se ha vuelto una embajadora ante los visitantes que desean probar un pedacito de El Salvador.

Entradas
1 hora
6 Porciones

Ingredientes

2 tazas de Harina de maíz maseca

2 tazas de Queso rallado

½ taza de Manteca o mantequilla

½ taza de Crema

Agua

1 taza de Dulce de atado rallado

Preparación

Paso 1 : En un tazón colocamos la harina maseca y amasamos bien, colocamos el queso, la crema y la manteca.

Paso 2 : Se revuelve hasta obtener nuestra masa, y procura tener cuidado de no agregar mucha agua para que no quede muy líquida la mezcla.

Paso 3 : Paso seguido se muele el dulce de atado, panela y piloncillo con la canela, la pimienta y con el clavo de olor se pone a licuar hasta obtener un polvo con todos las especies, esto es opcional para decorar la tustacas.

Paso 4 : Terminada la masa, lista junto con el dulce de atado para elaborar estos deliciosos panecillos artesanales, procedemos a tomar una porción de masa, puede ser la medida de una cuchara sopera, y vamos a formar una bolita redonda para posteriormente aplanarla hasta formas una tortilla de forma circular y se coloca en un recipiente para hornear.

Paso 5 : Cuando ya tenemos la tortilla redonda se espolvorea el dulce de atado con las especies por toda la parte superior y se pone a hornear a 350 grados centígrados durante unos 45 minutos hasta que estén tostaditas y crocantes con ese agradable sabor a dulce con especies.

Paso 6 : Listo. Nos disponemos a degustar.