
Riguas
Son una preparación de la comida muy típica y sabrosa salvadoreña. El sabor es exquisito, se preparan a partir de maíz dulce. Es un acompañante de la cocina salvadoreña. No dejes de probarla.
En esta sección, te presentamos una exquisita selección de recetas de entradas y entremeses tradicionales de El Salvador. Nuestro objetivo es sumergirte en la rica cultura gastronómica de este hermoso país centroamericano, ofreciéndote una variedad de platos que reflejan la autenticidad y el sabor únicos de la cocina salvadoreña.
Son una preparación de la comida muy típica y sabrosa salvadoreña. El sabor es exquisito, se preparan a partir de maíz dulce. Es un acompañante de la cocina salvadoreña. No dejes de probarla.
La flor de izote es la flor nacional de El Salvador, su valor en cuanto a cultura gastronómica es de mucho valor nutricional. Este plato es de las más populares de su gastronomía.
Las semillas de paterna son unas ricas vainas que puedes degustar en cualquier momento, ideal para compartir entre amigos.
Delicioso acompañante que es muy fácil de preparar en tan solo segundos. En la cocina salvadoreña existen dos formas de prepararlos. Ponga atención a la receta.
La pacaya es una flor que se cultiva en gran parte de El Salvador. Es una planta de alto valor nutricional pero de gran versatilidad ya que pueden degustarse al natural, en encurtidos o ensaladas.
Los Nuégados o buñuelos, es un platillo de sabor dulce que suele degustarse como entrada antes del almuerzo o incluso la cena. Se preparan a base de masa de yuca o de maíz, y generalmente pueden servirse acompañadas del típico chilate, una bebida de maíz tostado muy conocida en la gastronomía salvadoreña.
Bebida a base de maíz, de consistencia espesa como de atol y que se sirve caliente, es muy aromática ya que se prepara con pimienta gorda y jengibre. De fácil preparación y brinda al visitante un sabor centroamericano.
En El Salvador la miel de panela se utiliza en diversos platos tradicionales, y uno de ellos es las torrejas, que es muy fácil de preparar y le da un toque único a cada receta.
Suculentas y crujientes tostadas a base del fruto por excelencia de Centro América y de El Salvador, el plátano, pero de preferencia verde. Te enseñaremos esta sencilla receta.
Plato muy simple de arroz con frijoles, muy económica también que se consume bastante en los hogares salvadoreños.
Los deliciosos chicharrones salvadoreños se elaboran principalmente a base de carne y tocino de cerdo fritos. Suelen ser acompañantes de tortillas, yucas o como relleno de las típicas pupusas. En esta receta te mostraremos una de las formas de cómo prepararlo.
Una sabrosa y fresca ensalada típica de países costeños. Una mezcla de ricos vegetales y camarones que logra un saludable platillo, que describe el gentilicio de El Salvador.