La lengua fingida es un platillo muy curioso y bastante creativo, además de ser sumamente apetitoso. Resulta encantador encontrarlo en restaurantes o establecimientos de comida en El Salvador. Su sabor te invitará a regresar por otra porción.
La lengua fingida de Salvador es un plato peculiar y creativo, con un origen histórico en la gastronomía salvadoreña. Este plato es una representación ingeniosa de la tradicional lengua, con un sabor que invita a repetir la experiencia culinaria. Su significado radica en la innovación y en la capacidad de reinterpretar ingredientes de forma sorprendente.
¿Listos para disfrutar juntos de esta deliciosa receta?
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Carapulcra de un sitio amigo.
Lengua fingida
Ingredientes
1 kilogramo de Carne de res molida
2 Huevos
90 gramos de Harina suave
3 Tomates de cocina
1 Cebolla
1 Chile verde
2 Cebollines
2 Hojas de laurel seco
Ramas de tomillo seco
Consomé de carne
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : Para empezar, se debe poner a endurar uno de los huevos.
Paso 2 : Luego, se coloca la carne en un recipiente hondo y se agrega el huevo restante (crudo), las hojas de laurel, la harina, el tomillo y el cebollín finamente picado.
Paso 3 : Después, se mezcla todo y se sazona con sal, consomé de res y pimienta al gusto.
Paso 4 : La mezcla se extiende en un trozo de papel de aluminio y se reserva para colocar sobre ella el relleno.
Paso 5 : El relleno se prepara con los vegetales cortados en juliana: ½ cebolla, ½ chile verde y la zanahoria, añadiendo también en trozos el otro huevo ya cocido (duro y partido).
Paso 6 : Una vez que el relleno se ha vertido sobre la mezcla de carne, se procede a enrollar todo con la ayuda del papel de aluminio.
Paso 7 : Es importante dejar un margen para que los extremos del papel puedan asegurarse enrollándolos en un solo sentido.
Paso 8 : Se coloca este rollo en agua hirviendo y se deja cocer por aproximadamente una hora a fuego medio.
Paso 9 : Para la salsa, se ponen a cocer los 3 tomates, ½ cebolla y ½ chile verde en poca agua.
Paso 10 : Luego se licúan y se cuelan.
Paso 11 : Se vuelve a cocer la salsa sazonándola con sal y pimienta al gusto.
Paso 12 : La lengua fingida se sirve cortada en medallones y bañada con esta deliciosa salsa casera.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Thimpu de cordero o de Pernil de puerco cocinado al horno de nuestros recetarios.