Un delicioso plato que incluye trozos de masa de maíz de distintas formas y que complementa una amplia gama de recetas en Centroamérica y El Salvador. Una delicia culinaria con un toque tradicional.
La Sopa de corundas de Salvador es una receta tradicional con raíces indígenas, que dió origen a la "masa de maíz" en la gastronomía centroamericana. Esta sopa, que contiene trozos de masa de maíz de diversas formas, ha sabido acompañar una gran variedad de platillos a lo largo de los años, convirtiéndose en un plato emblemático con un sazón tradicional inigualable.
¡Los invito a disfrutar juntos de esta exquisita receta! ¿Listos para cocinar esta delicia en casa?
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Sopa de carne de res de un sitio amigo.
Sopa de corundas
Ingredientes
5 tazas de Corundas sin hojas y cortadas en cuadritos
6 cucharillas de Mantequilla sin sal
1 taza de Crema
2 tazas de Rajas ya sean 8 chilacas o 6 poblanos en tiras
½ taza de Queso de chihuahua rallado
Preparación
Paso 1 : Se engrasa con mantequilla una cacerola o refractario de 25 x 25 cm.
Paso 2 : El horno se precalienta a 180° C.
Paso 3 : En una sartén grande, se derrite una cucharada de mantequilla y se añade la cuarta parte de los cubos de corunda.
Paso 4 : Se voltean ocasionalmente hasta que estén ligeramente dorados.
Paso 5 : Se continúa friendo las corundas, agregando más mantequilla según sea necesario.
Paso 6 : Se colocan la mitad de las corundas fritas en el fondo de la cacerola.
Paso 7 : Se agregan las rajas frescas de chile, seguidas de la mitad de la salsa, la crema, el queso y, por último, las tiras de chile.
Paso 8 : Se hornea durante aproximadamente 15 minutos, o hasta que la mezcla esté burbujeante.
Paso 9 : Es importante no cocinarlas en exceso para evitar que se deshagan.
Paso 10 : Se sirven recién hechas.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Cazuela de vacuno o de Sopa de mondongo de nuestros recetarios.