
Sopa de cebolla gratinada
Estos días fríos merecen una entrada cálida en la cena. Nos remitimos a la culinaria francesa para recomendarte esta sopa. Toma nota de la receta.
Aquí te presentamos un variado y sabroso listado de recetas de sopas y cremas auténticamente salvadoreñas. Sumérgete en el reconfortante mundo de la gastronomía de El Salvador a través de estas preparaciones culinarias que reflejan la riqueza de sus ingredientes y la pasión de su cultura.
Estos días fríos merecen una entrada cálida en la cena. Nos remitimos a la culinaria francesa para recomendarte esta sopa. Toma nota de la receta.
Riquísima sopa que encontrarás en casi toda Centro América. El Salvador encuentra y alberga todas las tradiciones que la han hecho un destino turísticos por sus encantadoras playas. Lo que tiene de especial esta sopa es que se hace con leche de coco, lo que da un toque único a su textura y sabor.
Rica sopa que de verduras que contienen fibra. La fibra nos proporciona muchos beneficios, mejora el movimiento del intestino, da sensación de saciedad o llenura, atrapa las partículas de azúcar y grasa en el intestino.
Sopa fácil, rápida y económica, un plato de cuchara calentito, sano y ligero. Se apetece mucho este plato caliente con el frío y las bajas temperaturas, son ideales para entrar en calor. Esta sopa de acelgas variada en verduras, es un plato bajo en calorías.
La sopa de tripa de res, es un plato muy típico del municipio Nahuizalco de El Salvador. Es muy común que se sirva en días feriados y fines de semanas, con la visita de familiares lejanos o encuentros entre amigos.
Las lentejas poseen una versatilidad, con ellas se sirven distintos platos que se pueden preparar con esta leguminosa y que las convierten en un ingrediente ideal en la cocina y por supuesto en un excelente alimento nutritivo.
Los hogares salvadores de zonas rurales preparar muy a menudo esta receta, para familiares y amistades que están indispuestos por problemas de salud, con la gripe. Así mismo, este plato es ideal para un régimen de dieta por sus ingredientes bajos en grasas.
Un caldo muy nutritivo y fácil de preparar. Se cocina a principios de cosecha de maíz. Se le llama “jilota” a los hijitos no queridos de cada planta, es decir, a las mazorcas extras que nacen en cada planta, pues solo tiene que contar con 2 hijos para que aproveche bien todos los nutrientes de la tierra y salga una buena mazorca de maíz al final de la cosecha.
Receta muy popular en las zonas rurales de El Salvador; la yuca es un ingrediente muy nutritivo, ideal para días fríos. Toma nota de los ingredientes, y del paso a paso, te detallamos para que aprendas a cocinar esta deliciosa sopa cremosa de yuca.
El sabor de la sopa de pollo, es tan reconfortante, que estas tres palabras “sopa de pollo” han adquirido un significado más allá de la gastronomía. Entre las recetas de sopas, sin duda, la de pollo tiene un lugar especial.
Gracias a la cantidad de turistas e inversionistas que llegan a El Salvador, algunas recetas lograron penetrar la gastronomía salvadoreña, y la sopa de pulpo fue una de ellas. Originaria de las islas del caribe, El Salvador también dijo presente, además que sus costas la hacen ideal para servir este rico platillo.
El cerdo es protagonista en muchas recetas salvadoreñas, y la crema a base del mismo no es la excepción.