Son un tipo de pan muy tradicional en El Salvador, con una historia rica. Su sabor es dulce y delicioso, además de ser muy llamativo y especial para compartir en familia.
Las peperechas son un delicioso y tradicional pan dulce originario de El Salvador. Estas pequeñas delicias son apreciadas en toda la región centroamericana y son conocidas por su sabor dulce y su textura tierna.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Higado encebollado al estilo panameño de un sitio amigo.
Peperechas
Ingredientes
500 gramos de Harina todo uso
250 gramos de Manteca
8 cucharas de Azúcar
1 cuchara de Levadura
1 cuchara de Polvo para hornear
1 cuchara de Vainilla
½ Dulce de panela
1 pizca de Sal
Colorante rojo
Preparación
Paso 1 : En una superficie limpia y plana, se coloca la harina todo uso y se le añade la manteca, la levadura, el azúcar, la sal, el polvo para hornear y la vainilla.
Paso 2 : Se mezclan todos los ingredientes muy bien, incorporando agua poco a poco y amasando hasta obtener la consistencia deseada.
Paso 3 : La masa se tapa y se deja reposar por 30 minutos.
Paso 4 : Para preparar el dulce, se ralla el dulce de panela y se mezcla el azúcar con el colorante rojo.
Paso 5 : La masa se fracciona en dos porciones y se aplanan con el rodillo por separado en una superficie plana enharinada.
Paso 6 : Se toma un molde de hornear y se engrasa en toda su superficie.
Paso 7 : Se coloca la primera capa de masa en el molde, asegurándose de estirarla bien.
Paso 8 : Luego se espolvorea el dulce de panela rallado y se coloca la segunda capa de masa.
Paso 9 : Finalmente, se espolvorea la mezcla de azúcar con colorante.
Paso 10 : La preparación se deja reposar por 30 minutos y luego se hacen los cortes rectangulares para formar las peperechas.
Paso 11 : Se hornean durante aproximadamente 40 minutos, hasta que estén listas.
Paso 12 : Se retiran del horno, se sacan de las bandejas, se dejan reposar y se sirven.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Cazuela de mondongo o de Sardina en olla de presión de nuestros recetarios.