
Menú típico del desayuno salvadoreño
1 Octobre, 2020
Mantener el desayuno ligero y nutritivo es una gran idea durante la mayor parte de la semana. Pero el domingo, por lo general es necesario algo más sustancioso y pegajoso.
1 Octobre, 2020
Mantener el desayuno ligero y nutritivo es una gran idea durante la mayor parte de la semana. Pero el domingo, por lo general es necesario algo más sustancioso y pegajoso.
4 Agosto, 2020
Siendo preferidas en época de navidad, las Enchiladas alegran el paladar en desayunos o en cualquier otro instante del día. Su nombre no hace picantes a estas tortillas fritas que probarás cual rincón de exquisito sabor propiedad del fogón salvadoreño.
30 Julio, 2020
El Salvador es sinónimo de cocina tradicional unida por lo nativo-indígena americano, hermanado en lencas y pipiles. ¿Una de las más exquisitas consecuencias? Los Tamales. Luego vendrán los europeos para una historia de buenos sabores en eso de la comida.
26 Julio, 2020
De maíz, arroz, revueltas, mezcla de frijoles con queso, solo de frijoles, lorocos o ayote; de chipilín, espinaca, mora, pescado, camarón o la “pupusa loca” (preparada con muchos ingredientes), la Pupusa es sabor y tradición salvadoreña para la cocina mundial.
5 Octobre, 2019
Con la fusión e influencia de diferentes culturas tanto de américa como europea, desde épocas antiguas han surgido diversos platillos los cuales son tradicionales en El Salvador y se unen en un mar de aromas y sabores que no se pueden dejar de percibir o pasar por debajo de la mesa. Entre estas fusiones culinarias se pueden mencionar: El "consomé de garrobo", el salpicón de res, casamiento, el curtido, la famosa salsa roja , panes rellenos este último curiosamente se sirven con un pollo o pavo caliente, el cual se pone a marinar y luego se asa con especias y se sirve de forma tradicional con tomate y berros.
4 Octobre, 2019
La cocina salvadoreña se forja a partir de su clima, flora y fauna, sus cultivos y su diversidad de gustos y tradiciones familiares, que se van combinando para dar la medida exacta. Es una fusión de diversas y antiguas influencias culturales, americanas y europeas que a través de los siglos adquiere características propias.
3 Octobre, 2019
Con la llegada de los españoles al continente americano, las antiguas tradiciones indígenas se mezclaron con la milenaria tradición que España transportó, no solo de Europa, sino del Oriente y de África. Se conocieron otros cereales, nuevas frutas y legumbres; aparece el ganado caballar, ovino y caprino. Como también hacen su presencia el trigo, la cebada, los guisantes, garbanzos, lentejas, lechugas, escarolas, coliflor, rábano, nabo, zanahoria, berenjena, acelga, espinaca, ajos, especies, cebolla, puerro, caña de azúcar. Además numerosas frutas como sandía, melón, cohombro, manzana, pera, durazno, albaricoque, lima, limón, higo, granada, plátano, naranja, coco, castaña, membrillo, nuez y muchas otras más que se esparcieron por toda la región.
2 Octobre, 2019
La gastronomía salvadoreña es muy variada y deliciosa. No solo es colocar en la mesa alimentos con ingredientes autóctonos, es la cultura de un país plasmada en exquisitos manjares que no querrás dejar de disfrutar cada vez que tengas la oportunidad de visitar, recordar o inventar en la cocina para traer a la mesa las delicias hechas en este país.